Reconstruir la confianza en un mundo post-Covid: Foro Económico Mundial
- LAURA VALENTINA PENA VASQUEZ
- 22 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar 2021
AUTOR DEL ARTICULO: Corinna Acosta
FECHA DE PUBLICACIÓN: 3 febrero de 2021
DIRECCIÓN WEB: https://www.expoknews.com/reconstruir-la-confianza-en-un-mundo-post-covid-foro-economico-mundial/
PALABRAS CLAVES: soluciones, innovación, pandemia, lideres, reconstrucción.

El foro económico mundial (FEM), es una reunión anual a la cual acuden líderes mundiales, empresarios, banqueros centrales y multimillonarios para asistir a conferencias de alto nivel. Para este año uno de los principales temas a tratar es el de tratar de estimular el crecimiento económico mundial que se ha disminuido a causa de Covid-19 y el cómo poder restablecer la confianza a nivel mundial.
Varios líderes de esta reunión han expresado que el año 2021 será un año crucial para poder reconstruir todos los efectos que contrajo la pandemia, también tratan de incorporar la necesidad de ajustar las prioridades e implementar nuevos sistemas y reformas que ayuden a la cooperación de fomentar nuevas soluciones para lograr una sólida recuperación, algunos de los principales temas que trataran serán sobre los sistemas económicos, sociales justos y la crisis climática.
Según la FEM, la pandemia nos demostró que ninguna institución o individuo puede hacer frente solo a los retos económicos, medio ambientales, entre otros. Por esto recalcan en que si existe un trabajo en equipo se puede llegar hacer una gran reconstrucción al mundo frente al Covid-19.
Algunos de los temas que plantean a tratar para dar soluciones son:
1. El diseño de sistemas económicos cohesivos, sostenibles y resilientes.
2. El impulso de la transformación y el crecimiento responsables de la industria.
3. La mejora de la gestión de los bienes comunes mundiales.
4. El aprovechamiento de las tecnologías de la cuarta revolución industrial.
5. El avance de la cooperación mundial y regional.
Desde mi punto de vista, estoy de acuerdo con lo planteado anteriormente por los líderes del FEM porque a raíz de la caída que tuvo el sistema económico a causa de la pandemia del Covid-19, me doy cuenta que somos vulnerables a cualquier situación que se pueda dar a nivel mundial y que ninguna organización tenía entre sus modelos de riesgos una pandemia que provocara esas caídas. Es por esto que concuerdo con que trabajando en equipo se pueden crear sistemas, estrategias y reformas que sean innovadoras y eficaces para ponerle un punto a la pandemia y poder volver a recuperar todo aquello que esta situación nos quitó.
Comments