7 acciones para cuidar y fomentar la seguridad laboral y la salud
- LAURA VALENTINA PENA VASQUEZ
- 10 may 2021
- 3 Min. de lectura
AUTOR DEL ARTICULO: Kenya Giovanni
FECHA DE PUBLICACIÓN: 28 abril 2021
DIRECCIÓN WEB: https://www.expoknews.com/7-acciones-para-cuidar-y-fomentar-la-seguridad-laboral-y-la-salud/
PALABRAS CLAVES: Salud, seguridad, desarrollo, inclusión, RSE

Para las empresas debe ser fundamental tener un ambiente sano que ayude a mejorar la calidad de vida del personal que trabaja para la empresa por medio de la seguridad laboral y la salud en la cadena de valor todo esto con el fin de evitar riesgos laborales. A demás, está comprobado que la seguridad y la salud en las entidades:
· Reduce el ausentismo laboral.
· Previene los riesgos psicosociales.
· Evita el conflicto laboral y el síndrome de burnout.
· Mejora la imagen corporativa y el sentido de pertenencia.
· Logra mejorar la productividad y más.
Santander México, es una de las organizaciones que invierte en estos programas de responsabilidad social por medio de las nuevas iniciativas que aborda posibles riesgos laborales como físicos, psicológicos, entre otros. A continuación, explicare 7 acciones que esta entidad pone en práctica estas medidas para mejorar su ambiente laboral.
1. Be Healthy
Esta acción está enfocada a que los trabajadores de la entidad puedan obtener un balance entre la vida profesional y la personal, basándose en 4 pilares:
Conócete: Se trata de llevar un control sobre los programas de vacunación, brigadas de salud, entre otros aspectos
Aliméntate: Incentiva a que los trabajadores lleven un régimen alimenticio más saludable
Muévete: Fomenta el deporte entre los colaboradores y sus familias, dándoles acceso a centros deportivos que tengan convenio con la entidad
Equilíbrate: Se enfoca en prestar atención a salud mental y emocional por medio de planes de acción y capacitaciones.
2. Portal BeHealthy
A través de este portal, la entidad comparte información sobre los cuatro pilares que ofrece el programa, para esto Santander México se unió con Gympass para poner al alcance de sus grupos de interés clases virtuales de ejercicio y poder interactuar con diferentes aplicaciones sobre salud, nutrición y ejercicio todo esto con el fin de mejorar todo su ambiente laboral.
3. Desconexión digital
Hoy en día, las aplicaciones tienen un gran impacto en todas las familias y en cada uno de las personas, por esto la entidad decidió aprovechar esas aplicaciones para crear programas de clases en línea sobre yoga, baile, Pilates, entre otros. También, se unió con universidades para desarrollar cursos básicos sobre meditación, tener pausas activas, tips para lograr que que el trabajo en casa sea más efectivo.
4. Apoyo a los grupos de interés
Debido a las causas económicos que se dieron a causa del Covid-19, esta entidad implemento prorrogas en los pagos de créditos con el fin de apoyar a la economía de sus trabajadores, también apoyo a su equipo de trabajo con gastos de defunción para quienes lo necesitaran.
5. Comportamientos para salvar una vida en Santander
Con el fin de mantener activa la prevención y protección de los trabajadores, la entidad implemento una estrategia de capacitación a distancia que se llamó “8 comportamientos para salvar una vida en Santander México”. Esta capacitación trato los siguientes temas:
Activar el servicio de urgencias.
RCP (Reanimación cardiopulmonar).
Obstrucción de vía aérea.
Medidas de Seguridad ante el COVID-19.
Atención de heridas y hemorragias.
Control de un incendio (uso del extintor).
Repliegue y evacuación.
Plan familiar de protección civil.
6. Acciones para colaboradores durante la pandemia por COVID-19
Esta entidad con el fin de fortalecer la seguridad social y la salud en medio de la pandemia, implementaron diferentes medidas de bioseguridad con el fin de proteger a sus colaboradores y a los grupos de interés y contribuir a enfrentar las crisis que se han derivado a causa de la pandemia.
7. Espacios inclusivos
Este banco trabaja con diferentes programas dirigidos a personas con discapacidad, no solo con el fin de acabar con tanto perjuicio si no para fomentar un espacio de trabajo inclusiva que les permita crecer como entidad.
Desde mi perspectiva, este tipo de acciones son fundamentales implementarlas en las empresas por que así se logra un ambiente de trabajo eficiente, también demuestra que la entidad se compromete y vela por la salud y seguridad de todos sus trabajadores, pues a fin de cuentas sin ellos no serían empresa pues el pilar más importa, este caso en particular es un gran ejemplo para que muchas más empresas se arriesguen a incorporar este programa.
コメント