Qué es el trabajo híbrido: Una buena estrategia desde la NBA
- LAURA VALENTINA PENA VASQUEZ
- 10 may 2021
- 2 Min. de lectura
AUTOR DEL ARTICULO: Kenya Giovanini
FECHA DE PUBLICACIÓN: 3 mayo 2021
DIRECCIÓN WEB: https://www.expoknews.com/que-es-el-trabajo-hibrido-una-buena-estrategia-desde-la-nba/
PALABRAS CLAVES: COVID 19, RSE, Trabajo hibrido, NBA, Home office

El mundo esta cambiando y con ellos se deben tomar diferentes medidas que poco a poco irán siendo parte de nuestra rutina diaria, se trata de la modalidad del trabajo hibrido que se trata de las compañías permitan que sus colaboradores trabajen de manera remota o desde su oficina para ayudar a mejorar la eficiencia de estos, pero este trabajo no solo lo están adoptando las empresas si no también las grandes ligas de importantes deportes.
Kawhi Leonard jugador de baloncesto de la NBA, fue pionero en el trabajo hibrido durante toda la temporada 2018-19, pues no jugo en varios juegos para disminuir el riesgo de lesiones y mantener su resistencia durante la temporada y los playoffs, este jugador manejo sus cargas de trabajo y los jugadores de banca ocuparon su lugar durante los juegos que eligieron estratégicamente, con esto logro números más altos en su carrera y fue nombra MVP en las finales.
Gracias a esto, el trabajo hibrido está siendo integrado en varios equipos de baloncesto, esta estrategia se basa en que los entrenadores hacen descansar a sus jugadores estrellas mientras que se apoyan en todo el equipo para mantener a sus líderes en salud óptima para los juegos más importantes. Tanto equipos como empresas están implementando este nuevo modelo para ver resultados óptimos en sus proyectos. En este artículo se resalta que lo convencional ya no es sano, pues el agotamiento y el estrés tanto del entorno externo como interno son agotadores, en cambio que con este nuevo modelo de trabajo hibrido ayuda a que los trabajadores se apoyen más en sus equipos de trabajo y con esto nivelar las cargas de trabajo ya sea trabajando desde sus casas o en las oficinas.
La construcción de un modelo de trabajo hibrido alivia la tensión de sus colaboradores antes de que se convierta en un problema, por eso se plantearon 3 claves estratégicas para evitar el agotamiento estas son:
1. Piensa en la prevención, no en la cura
Se trata de organizar un esquema en el cual se evite el agotamiento laboral y comience a existir fuga de talento que puede ser importante
2. Un equipo confiable
El trabajo en equipo es lo más importantes para que una entidad pueda funcionar de manera óptima y también debe estar en condiciones de poderse adoptar a esta nueva modalidad
3. Aguas con las cargas de trabajo
Esto se trata de que las entidades sepan asignarle trabajo a sus colaboradores que les permita seguir el ritmo no llegar a provocarles agotamiento, un claro ejemplo fue el del jugador Leonard
Como se puede evidenciar, este tipo de modelos funcionan y son óptimos tanto para equipos como para empresas que quieran ganar y tener ambientes de trabajos eficientes que les permita lograr los objetivos que se proponen. Creo que todas las empresas deberían tener como prioridad sus trabajadores pues son el pilar fundamental de estas y si se implementa el trabajo hibrido estas pueden potencializar los talentos que tienes sus jugadores o empleados sin crearles estrés o agotamiento.
Comments