top of page

Liderazgo tóxico: 5 formas de combatirlo desde los colaboradores

  • Foto del escritor: LAURA VALENTINA PENA VASQUEZ
    LAURA VALENTINA PENA VASQUEZ
  • 10 may 2021
  • 3 Min. de lectura

AUTOR DEL ARTICULO: Corinna Acosta

FECHA DE PUBLICACIÓN: 4 mayo 2021

PALABRAS CLAVES: Motivación, Adaptación, Liderazgo toxico, Empresa, Cultura organizacional



Hoy en día es muy usual escuchar que hay acosos, malos tratos a los trabajadores por parte de sus directivos y las organizaciones no se pronuncian al respecto, pues prefieren el silencio y la autoprotección, pero esto en muchos casos los lleva al fracaso dado que los empleados pueden llegar a sentirse impotentes, incomodos o hasta propensos a rendirse. Según estudios, cuando se trabaja en lugares donde las personas están dispuestas hablar y a no tener miedo mejora el rendimiento de todo el equipo y esto hace que los empleados se sientan satisfechos, en cambio, cuando los colaboradores piensan que no es seguro hablar pasa todo lo contrario, hay estancamientos, problemas de calidad o incluso escándalos.


De acuerdo con Fast Company, marca de medios de negocios líder en el mundo existe una frustración entre el tipo de líderes y organizaciones que se deberían tener y las que realmente se tienen. Ahora bien, es difícil imaginar la desconfianza que puede llegar a tener un empleado frente a su empleador en medio de una pandemia, son varias las historias que se han denunciado mujeres que han sido acosadas, o que han sido menospreciadas, entre otras situaciones que demuestran que aún existe mucho liderazgo machista en las empresas. Afortunadamente, hay formas que las organizaciones pueden tomar para facilitar que los empleados puedan hablar sin sentir inseguridad.


1. Formar y desarrollar a los líderes en materia de seguridad psicológica

Si las organizaciones invirtieran más en el desarrollo y aprendizaje de habilidades criticas de crear un buen liderazgo y un clima inclusivo en sus equipos, mejorarían no solo la eficiencia del equipo, sino la cultura organizativa.

2. Seleccionar líderes que tengan integridad y competencia

Aunque el desarrollo del liderazgo es indispensable, el dedicar más tiempo a investigar a los líderes en cuanto a cualidades como la integridad, la humildad y el altruismo se reduciría la frecuencia de la incivilidad en el lugar de trabajo.

3. Debemos proporcionar canales para la denuncia anónima

Las organizaciones deberían poner en practica otras herramientas que hagan que la denuncia anónima no tenga contraindicaciones para los empleados, pues si ponemos de lado la tecnología de vigilancia se protegería todos los trabajadores que denuncian comportamientos tóxicos.

4. Incentivar y proteger a las personas que denuncia para aliviar el liderazgo toxico

Cuando se emplea a una persona se debe ofrecer una protección seria para que las personas ayuden a mejorar sus culturas, pues las políticas empresariales siguen una ética empresarial dado que son las reglas básicas que determinan la integridad de cada empresa.

5. Tomar medidas cuando se denuncie un comportamiento inadecuado

Si se quiere que los empleadores se sientan seguros n el trabajo se debe tener en cuenta su bienestar, por eso se debe investigar, aconsejar o en algunos casos destituir a las personas que no se han comportado de una manera profesional, con esto se logra altos niveles de liderazgo y compromisos positivos con la entidad.


Desde mi punto de vista, las organizaciones no pueden dejar a un lado a sus empleados y muchos su seguridad e integridad, pues si se dejan a un lado toda la entidad puede tener riesgos que no a futuro no le van a favorecer, por eso promover la seguridad en cada uno de ellos puede hacer la diferencia, cuando se escogen líderes ejemplares que siguen su línea correctamente la cultura organizacional y el ambiente de trabajo va hacer favorable para todos y de esta manera la eficiencia en cada trabajadores va ser mayor.

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page