Las empresas más éticas del mundo 2021
- LAURA VALENTINA PENA VASQUEZ
- 24 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar 2021
AUTOR DEL ARTICULO: Arianne Lira
FECHA DE PUBLICACIÓN: 24 febrero de 2021
PALABRAS CLAVES: Ética, confianza, empresas, compromiso, progreso

Cuando hablamos de ética e integridad empresarial nos referimos a las características que hacen que una empresa sea fiable y justa para la sociedad a través de la confiabilidad. El instituto de Ethisphere es líder mundial en la definición y el avance de los estándares de prácticas comerciales éticas que impulsan el carácter corporativo, la confianza en el mercado y éxito comercial; este año anunció 135 empresas homenajeadas de diferentes industrias que designan las empresas más éticas del mundo en 2021.
En este concurso las empresas demuestran el compromiso que tienen con las prácticas comerciales éticas a través de programas y sistemas que impactan de manera positiva a sus colaboradores, comunidades y otras partes de interés, que contribuyen a un desempeño empresarial sostenible y rentable a largo plazo, este tipo de concursos incentivan a que las empresas sean más comprometidas con su entorno tanto interno como externo, este evalúa 200 datos sobre cultura, prácticas ambientales, ética y actividades de cumplimento, entre otras variables. Este año se destacaron dos empresas mexicanas las cuales son Bimbo y Fresnilo.
La ética es importante para las empresas por que define los valores más importantes de estas, se trata de tener una visión, misión, es decir, una cultura organizacional que genera ventajas competitivas que lleve a las empresas al logro de sus objetivos pero no de una manera solo económica por que se perdería la esencia y el interés, se trata de lograrlos por medio de virtudes sociales como la honestidad, responsabilidad, lealtad, entre otras para mejorar la eficiencia en el desarrollo de los deberes.
Finalmente, es satisfactoria ver como varias empresas de diferentes partes del mundo participan por un mérito ético dado que demuestran que no solo se basan en buscar beneficios económicos, claro está que eso hace parte de las utilidades de las empresas, pero es que para lograrlas hay que lograr objetivos compartidos tanto de los colaboradores como de la alta gerencia para que justos logren una mejor productividad, calidad, crecimiento, confianza al consumidos y prestigió a la marca.
Comments