top of page

IBM, caso de éxito en RSE frente a la cultura de la cancelación

  • Foto del escritor: LAURA VALENTINA PENA VASQUEZ
    LAURA VALENTINA PENA VASQUEZ
  • 22 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 mar 2021

AUTOR DEL ARTICULO: ExpokNews

FECHA DE PUBLICACIÓN: 17 febrero de 2021

PALABRAS CLAVES: Política, RSE, capitolio, marca, cultura.



Tras algunos acontecimientos que se dieron a causa del ataque al Capitolio el 6 de enero del presente año, algunos demócratas y Trump han manifestado que no tienen apoyo financiero por parte de las corporaciones y han dicho que se trata de un acto de “cultura de cancelación”, lo cual ha generado controversia, debido a esto la IBM (empresa alineada a la RSE) se pronunció; pero antes de entrar en detalle definiremos unos conceptos para contextualizarnos.


En este párrafo definiremos qué es la cultura de cancelación y la RSE y cuál es la controversia que está generando; la cultura de cancelación se refiere “a la drástica medida para retirar el apoyo moral, financiero, digital e incluso social, a aquellas figuras públicas, organizaciones y empresas que hayan hecho o dicho algo ofensivo” y la RSE es “ una forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de sus stakeholders.” La controversia que está generando estos dos términos es amplia, debido a que hay líderes empresariales que están negando financiación a los demócratas que estaban en contra de la votación aquel 6 de enero y algunas empresas de tecnología están haciendo lo mismo con Trump al negar acceso a sus redes sociales o comerciales.


Lo anterior hace que la RSE de las compañías estén en duda dado que niegan la financiación, pero entender esta cultura en un solo contexto puede ser errada porque todo depender de la realidad corporativa que tenga cada empresa a causa de que cada una puede decidir qué hacer con sus políticas de RSE y la IBM ha sido pionera en esta situación. El representante de IBM aclaro cuales eran las políticas que estaban en desarrollo frentes a diferentes reformas y movimientos para apoyar a la población y al gobierno de Joe Biden, basándose en secciones que protegen y dan transparencia a las compañías en línea.


La organización también aseguro que no los acontecimientos no solo eran algo político, sino que solo era una cuestión de reputación de marca, porque son estrategias que buscan proteger la integridad de cada compañía, a consecuencia del ataque al capitolio varios empresarios manifestaron que las acciones de cada persona generarían reflejos en las corporaciones.


En conclusión, hablar de cultura de cancelación y RSE conlleva a diferentes cuestionamientos por parte de la población y de los empresarios porque si hay un problema que este directamente relacionado con estos dos términos las compañías deben actuar con rapidez, fuerza y eficacia para poder basarse en las políticas correctas y no versen afectadas frente a una insurrección, y las personas debe ser conscientes de las acciones y decisiones que toman para no versen afectadas en un futuro a mediano plazo.

 
 
 

Commentaires


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page